La conferencia WiDS Madrid 2019 se celebrará el próximo 7 de marzo y reunirá en la capital española a mujeres destacadas del ámbito empresarial, institucional y social, en una jornada que permitirá conocer las últimas investigaciones y aplicaciones relacionadas con la ciencia de datos, con especial foco en Inteligencia Artificial.
El evento comenzará con la conferencia inaugural de Carme Artigas, embajadora de WiDS Madrid, y posteriormente la jornada se sucederá en 3 secciones de contenido:
La Conferencia WiDS - Women in Data Science es un evento mundial organizado por la Universidad de Stanford cuyo objetivo es inspirar y educar a los científicos de datos en todo el mundo, independientemente de su género, y apoyar el papel de las mujeres en esta disciplina.
Esta conferencia de carácter anual y un día de duración está abierta a la participación de personas de cualquier género, aunque WiDS se caracteriza por contar exclusivamente con mujeres como ponentes y conferenciantes.
A través de embajadoras locales asignadas por la Universidad de Stanford, WiDS se celebra ya en más de 100 ciudades de todo el mundo, consiguiendo reunir talento científico local bajo la misma iniciativa.
Carme Artigas
Embajadora WiDS Madrid
Co-fundadora CEO Synergic Partners
Dra. Cristina Aranda
PR, Pre-Sales & Innovation Research en Intelygenz y Cofundadora MujeresTech
Lula Ballarino
Chief Data Officer de Fundación
Telefónica
Ana Laguna
Data Scientist en BBVA Data & Analytics y SoGooD²ata founder
Teresa Martín-Retortillo
Presidenta Ejecutiva de Executive Education en IE Business School
Silvia Lázaro
Internal Comms, Engagement & Diversity Director de Ferrovial
Alicia Mateo
Chapter Leader Advanced Analytics Market Iberia de Endesa
Elena Alfaro
Head of Data & Open Innovation, Client Solutions BBVA
Clarisa Martínez González
Solution Manager Data Analytics de
Altran España
Luisa García
Directora General de Llorente & Cuenca
Laura Castela
Responsable de Proyectos Sociales de Empleabilidad en Europa y Productos Digitales de la Fundación Telefonica
Mª José Martín
Directora General de Right Management
Una competición que pondrá a prueba tus conocimientos en analítica de datos.
Vuelve el maratón de datos a nivel internacional de Women in Data Science. Para este reto, que tendrá lugar hasta el 27 de febrero de 2019, puedes formar equipos de un máximo de 4 integrantes con, al menos, un 50% de mujeres. Compuestos por científicos de datos, matemáticos, y expertos en otras áreas relacionadas o aficionados a la analítica de datos, deberán aplicar sus conocimientos en Data Science.
El objetivo este año tiene, además, un impacto social, ya que consiste en crear un modelo que pueda detectar plantaciones de aceite de palma en imágenes por satélite para concienciar sobre la deforestación que conlleva este cultivo intensivo. Planet y Figure Eight han ofrecido una compilación de datos de imágenes de alta resolución tomadas recientemente por satélites de Planet.
Vencerá el equipo que genere mayor precisión en su modelo predictivo. Los ganadores globales del reto se anunciarán en la conferencia WiDS de Stanford el 4 de marzo y el 7 de marzo en WiDS Madrid se hará una mención de honor al equipo español mejor clasificado, que además recibirá un premio de manos de IE Exponential Learning, local educational partner, consistente en una plaza en el full time Bootcamp que empieza el 15 de marzo, valorada en 14.000 euros
Ver +¿En qué consiste el reto de este Datathon?
El Datathon WiDS es una competición de analítica predictiva. El conjunto de los datos usados para el desafío han sido ofrecidos por Planet y Figure Eight y contienen imágenes obtenidas vía satélite con las que se deberán detectar plantaciones de aceite de palma. Los participantes deberán analizar los datos con el objetivo de concienciar sobre la deforestación que conlleva la agricultura intensiva de este aceite.
Para el desafío se empleará Kaggle, compatible con todo tipo de plataformas. El análisis de datos podrá hacerse con las herramientas que se prefieran. Los ganadores serán determinados por la posición en la tabla de clasificación de la plataforma Kaggle en el momento en que se cierre el concurso.
Equipos
Los equipos estarán formados por científicos de datos, con un tamaño de entre 1 y 4 personas, y al menos el 50% de miembros mujeres. Los equipos inter-organizacionales están permitidos. Los integrantes del equipo pueden ser estudiantes, profesorado universitario, trabajadores gubernamentales y/o miembros de organizaciones no gubernamentales (ONG), así como miembros de otros sectores.
AntesDada su naturaleza sensible, antes de descargar el conjunto de datos, es necesario aceptar los términos y condiciones de Kaggle, que contemplan que los datos se utilizarán únicamente con los fines del Datathon WiDS 2019. Para solicitar información sobre el uso de los datos para otros fines, envía una solicitud de datos o contacta directamente a InterMedia en finclusion.org.
Plazos
Los equipos deberán registrarse en la web de Kaggle a partir del 29 de enero y hasta el 27 de febrero de 2019 , cuando termina la competición.
Premios
Durante el evento WiDS Madrid del 7 de marzo se hará una mención de honor al equipo español que mejor posición ocupe en el ranking (sin importar la posición global que ocupen con el resto de países). Además, recibirá un premio de manos de IE Exponential Learning, local educational partner de WiDS Madrid, consistente en una plaza en el full time Bootcamp que empieza el 15 de Marzo (valorada en 14.000 euros). En caso de que este reconocimiento no sea para un solo individuo si no para un equipo, la beca podrá ser utilizada en su totalidad por una sola persona o podrá ser dividido por los distintos participantes del grupo ganador de manera proporcional sin sobrepasar nunca la valoración total de la misma. Además, el galardonado tendrá que pasar por el proceso de candidatura estandar del full time Bootcamp.
Los premios se otorgarán por parte de la organización global de WiDS para los equipos que ocupen los 3 primeros puestos a nivel mundial:
1er puesto
2º puesto
3er puesto
Cada ganador global recibirá también:
Para más información
Consulta el apartado de preguntas frecuentes (FAQs) del WiDS Datathon o envía un correo electrónico a widsdatathon@stanford.edu
Carme Artigas es una empresaria y directiva española con más de 20 años de trayectoria en el sector tecnológico, así como una reconocida experta en Big Data. Co-fundadora de Synergic Partners, empresa adquirida por Telefónica a finales de 2015, ha sido nombrada por la Universidad de Stanford (California) como embajadora en Madrid de la Conferencia "Women in Data Science (WIDS)".
Ver +En 2016 fue reconocida por la revista de negocios norteamericana Insight Success como la única española entre las 30 directivas más influyentes y con mayor proyección internacional del mundo. Asimismo, la editorial especializada en tecnología O´Reilly Media la coloca entre las primeras mujeres del mundo en el negocio de los datos.
Carme es miembro de la Comisión de Tecnología e Innovación de la CEOE y miembro del Industry Affiliate Partners de la Universidad de Columbia IDSE (NYC). También pertenece a la Junta Directiva de la Asociación Española de Directivos (AED) y es ponente en distintos foros nacionales e internacionales de Big Data, como Strata +Hadoop World. Asimismo, Artigas es profesora colaboradora en varios programas Máster en nuevas tecnologías, Big Data e innovación.
Synergic Partners, la compañía que Artigas fundó en 2006 junto a Jaume Agut, puede presumir de haber contribuido de forma notable al desarrollo de una profesión hasta entonces inexistente en España: en 2009 diseñó la primera arquitectura Big Data en nuestro país y un año después lanzó los primeros equipos de científicos de datos. En 2014 la compañía figuraba ya entre las 15 mejores empresas del mundo en Big Data y a finales de 2015 fue íntegramente vendida a Telefónica, con el objetivo de acelerar su propia transformación hacia una compañía data-driven y para desarrollar su oferta al mercado de empresas. Carme ha ejercido como CEO de la misma hasta la total integración de la compañía en el Grupo Telefónica a finales del 2018.
Previamente a la fundación de Synergic Partners, Artigas fue CEO de Ericsson Innova, primer fondo de capital riesgo de Ericsson a nivel europeo, y co-fundadora y chairman de WIVA (International Wireless Internet Venture Association).
Firme creyente en el poder transformador de la tecnología, tanto a nivel económico como social, Carme Artigas aspira a seguir impulsando la innovación tecnológica en España y ayudar a posicionar el país como un competidor de primer nivel en el sector de los datos.
Carme Artigas es una empresaria y directiva española, reconocida experta en Big Data, Inteligencia Artificial e innovación tecnológica. Co-fundó en el año 2006 y fué la CEO de Synergic Partners, compañía pionera en Big Data a nivel europeo, que en 2015 fue reconocida como una de las 15 compañías líderes en Big Data a nivel internacional por la firma analista 451 Research.
WiDS Madrid 2018
El 5 de marzo de 2018 se celebró en Madrid la segunda edición de WiDS Madrid, en la que 200 personas escucharon a directivas de compañías como Google, Telefónica Alpha, Merck, Monsanto, Bankia y Repsol debatir sobre las últimas aplicaciones del Big Data en España.
El evento se desarrolló en torno a tres bloques temáticos. El primero se centró en una perspectiva técnica sobre las últimas innovaciones en Big Data y cómo liderar la transformación tecnológica, presentado por Yolanda Lamilla, Directora Estratégica de Google Cloud. Mientras Emilly Stott, Go-to-Market (Health Moonshot) de Telefónica Alpha, explicó las posibles aplicaciones que el uso de datos plantea para la mejora de la salud. Este primer bloque se cerró con los principales retos y oportunidades que el deep learning y las tecnologías semánticas ofrecen.
El segundo trató los desafíos éticos y legales que el uso de datos puede generar. Mientras el tercer bloque analizó la transformación empresarial producida por estos avances tecnológicos gracias a la visión de distintas directivas sobre el Data Science como disruptor del negocio y la importancia del Big Data para la transformación digital de sus empresas.
Carme Artigas
Embajadora WiDS Madrid
Co-fundadora CEO Synergic Partners
Yolanda Lamilla
Directora de Cuentas Estratégicas de Google Cloud
Miriam González
Head of International Trade at Dechert LLP & Founder of Inspiring Girls International
Aurélie Pols
Chief Visionary Officer & co-founder Competing on Privacy
Asunción Gómez-Pérez
Vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado; y Catedrática de la UPM
Leticia Gonçalves
President Europe &
Middle East Monsanto
Emily Stott
Go-to-Market Manager (Health Moonshot) de Telefónica Alpha
Paz Alvarado
Directora de Desarrollo Digital e Innovación
de Merck
Diana Díaz Agrela
Directora de Sistemas Analíticos y Big Data
de Bankia
Belén Ruiz
Gerente de Data Management y Analytics
de Repsol
WiDS Madrid 2017
La conferencia WiDS llegó a Madrid el 3 de febrero de 2017, a través de Carme Artigas, co-fundadora y CEO de Synergic Partners, como Embajadora en la capital española.
La primera edición de WiDS Madrid en 2017 reunión a más de 120 personas que tuvieron la oportunidad de escuchar a mujeres líderes de distintos ámbitos y sectores que están liderando el cambio de sus empresas o impactando en la sociedad. Ponentes destacados como es el caso de Elena Alfaro, CEO de BBVA Data & Analytics o Ángela Shen-Hsieh, Director Product Innovation en Telefónica I+D , fueron parte del éxito para que este evento se haya convertido en un referente en España.